¿Qué es lo que me gusta de las funciones en Excel y Google Sheets? | Xyclos
- Carlos Altamirano
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr

¿Qué es lo que me gusta de las funciones?… me gustan porque al usarlas solas o en conjunto, me convierten en un programador... en un analista de datos que da soluciones inmediatas para trabajar con los datos, ya sea en Excel o en Google Sheets.
Por ejemplo, si tengo una columna con fechas de facturación y otra con fechas de pago, ¿cuántos días se demoró cada cliente en pagar? Con una función como =DIAS360() lo puedo resolver en segundos.
Pero va más allá. Este conocimiento también nos abre las puertas para trabajar con inteligencia artificial. ¿Por qué? Porque muchas veces lo que le pedimos a una IA que haga, es algo que ya hacen las funciones de Excel o Google Sheets.
Y si entendemos cómo funcionan las funciones, entendemos la lógica detrás de la programación.
Y a su vez, este conocimiento va a permitir a las personas que obviamente estén interesadas: crear programas con inteligencia artificial. Sí, programas que usan métodos probados de programación... como las funciones. Porque una función es eso: un pedacito de código que toma algo, lo transforma y te da una solución.
Ejemplo simple para que lo veas claro:
Supongamos que tengo una lista de nombres escritos en minúsculas y quiero que aparezcan en formato tipo título (la primera letra de cada palabra en mayúscula).En Excel usaría:
=NOMPROPIO(A2)
Y listo. Eso es programación pura en un solo renglón. Ahí ya estás manipulando texto, estás automatizando, y estás usando lógica condicional.
¿Y cómo sería esto si se lo pido a una inteligencia artificial?
Prompt:"Tengo una lista de nombres como ‘juan perez’, ‘maria lopez’, etc. ¿Podrías devolverme los mismos nombres pero en formato tipo título, es decir, que cada nombre comience con mayúscula como ‘Juan Perez’, ‘Maria Lopez’?"
Otro ejemplo con funciones anidadas: SI() + ESBLANCO()
Imagina que tienes una lista de correos y quieres marcar cuáles están vacíos con la palabra "FALTA CORREO", y dejar el resto como están.
=SI(ESBLANCO(A2), "FALTA CORREO", A2)
Prompt para IA:
"Tengo una lista de correos electrónicos. Si alguno está vacío, quiero que me pongas 'FALTA CORREO' en su lugar. El resto déjalos igual. ¿Puedes hacerlo por mí?"
Ejemplo con función de búsqueda: BUSCARV()
Tienes una tabla con nombres y sus cargos. En otra hoja tienes los nombres y necesitas traer automáticamente el cargo de cada uno.
BUSCARV(A2, Empleados!A:B, 2, FALSO)
Prompt para IA:
"Tengo una tabla con nombres y cargos. En otra tabla tengo solo los nombres. ¿Podrías ayudarme a completar la columna de cargos automáticamente para cada nombre?"
Aprende a pensar como un programador desde las funciones en Excel y Google Sheets
Las funciones no son solo herramientas de cálculo, son llaves que abren puertas a la programación y a la inteligencia artificial.
En Xyclos Academy, puedes transformar tu habilidad con Excel en una competencia estratégica de futuro y pensar como programador aprendiendo a usar una hoja de cálculo.
El futuro empieza con una celda…¿Te animas a dar ese primer paso?
Cursos recomendados para este viaje:
Preguntas frecuentes sobre funciones y su conexión con la inteligencia artificial
¿Qué diferencia hay entre una fórmula y una función?
Una fórmula es algo que tú construyes: =A1+A2, una función ya viene definida: =SUMA(A1:A10)
¿Por qué debería aprender funciones si ya tengo ChatGPT o Clsude o Deepseek o Copilot o Gemini o Mistral o Qwen que me ayudan?
Porque aprender funciones te permite hacer mejores preguntas a la IA. Te da estructura mental.
¿Google Sheets y Excel usan las mismas funciones?
En general, sí. Los nombres pueden variar un poco, pero el 80% es igual.
¿Necesito saber matemáticas para entender funciones?
Si, lo básico de matemáticas: sumar, restar, multiplicar, dividir, obtener el porcentaje y aprender a pensar en pasos lógicos. Como explicar algo a otra persona.
¿Qué funciones me recomiendas para empezar?
SUMA()
SI()
ESBLANCO()
BUSCARV()
HOY()
Comments