top of page

Más allá del 80/20: El Principio de Pareto y su aplicación real en los negocios | Xyclos

Foto del escritor: Carlos AltamiranoCarlos Altamirano

Principio de pareto | Xyclos

Introducción


El Principio de Pareto, también conocido como la regla del 80/20, ha sido una piedra angular en el análisis de eficiencia en los negocios y la economía.


Se dice que el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas. Pero, ¿y si te dijera que eso no siempre es cierto?


De hecho, en muchos casos, los datos nos muestran que el 80% de los resultados pueden provenir del 20% o incluso de un porcentaje menor. ¡Bienvenido al "Nuevo Principio de Pareto", o mejor dicho, el Principio de Carlos! Una manera más precisa de ver la distribución del impacto en ventas, productividad y toma de decisiones.


El Problema con el 80/20 Tradicional


Pareto identificó que una minoría de causas generan la mayoría de los efectos.


En los negocios, esto significa que unos pocos productos generan la mayor parte de las ganancias o que una pequeña fracción de clientes representa la mayor parte de los ingresos.


Sin embargo, si aplicamos esta regla de manera rígida, podría llevarnos a conclusiones equivocadas.


En un análisis reciente, descubrimos que solo el 12% de los productos generaban el 80% de las ventas. Esto demuestra que el 80/20 no es una ley fija, sino una aproximación.


La Concentración y la Distancia de Concentración


Una manera aún más profunda de entender Pareto es a través del concepto de concentración.


Es decir, ¿qué tan distribuidos o concentrados están los resultados en las causas? Si solo el 12% de los productos generan el 80% de las ventas, la distancia de concentración es mucho menor de lo que sugiere la regla del 80/20 tradicional.


Si la distancia de concentración es corta, significa que un pequeño número de elementos domina el total. Si es más larga, el impacto está más distribuido. Comprender esta distancia nos permite hacer ajustes más precisos en la toma de decisiones.


Distribución de Pareto en Estadística


Desde el punto de vista estadístico, la distribución de Pareto es un modelo matemático que describe situaciones donde una minoría de elementos concentra la mayoría de los efectos. Se utiliza para explicar desigualdades en diversos ámbitos, como ingresos, riqueza, tráfico en internet y ventas. En términos simples, nos dice que en muchos sistemas, una pequeña parte de las causas genera la mayor parte de los resultados.


Nuestra reformulación del principio no contradice esta distribución, sino que la adapta mejor a contextos específicos. En los negocios, la clave es determinar el punto exacto de concentración, que puede ser menor al 20% en muchos casos.


El Nuevo Principio de Pareto: El Principio de Carlos


Aquí viene la reformulación:


"Aproximadamente el 80% de los resultados provienen aproximadamente del 20% de las causas o menos."


Esta versión más precisa reconoce que la distribución puede ser aún más desigual. Puede ser 80/10, 80/5 o incluso 95/1. La clave no es aferrarse al 20%, sino entender dónde realmente están concentrados los resultados y cuál es la distancia de concentración.


Ejemplos Reales del Principio de Carlos en Acción


  1. Análisis de ventas: Si solo el 12% de los productos generan el 80% de los ingresos, esos productos merecen mayor atención en marketing, inventario y negociaciones con proveedores.

  2. Productividad personal: Tal vez el 5% de las tareas que realizas producen el 90% de tu impacto. Identificar esas tareas clave puede revolucionar tu eficiencia.

  3. Toma de decisiones estratégicas: En una empresa, un pequeño número de clientes puede representar la mayoría de los ingresos. Priorizar su satisfacción es una estrategia inteligente.


Cómo Resolver la Distancia de Concentración en los Negocios


Una vez que identificamos cuánto de nuestro resultado está concentrado en un grupo reducido, podemos tomar decisiones inteligentes:


  • Si la concentración es alta (80/5, por ejemplo), es fundamental proteger y potenciar esos pocos elementos clave, ya que son la fuente principal del éxito.

  • Si la concentración es baja (80/30 o similar), podemos diversificar estrategias y analizar cómo mejorar la eficiencia del resto de los elementos.


Como se calcula Pareto para ventas o cualquier otro tipo de datos

  1. Ordenar los productos por ventas en USD de mayor a menor

  2. Calcular la suma total de las ventas en USD

  3. Calcular la suma acumulativa de las ventas por producto.

  4. Determinar el porcentaje acumulado de cada producto respecto al total.

  5. Identificar el punto en el que se alcanza el 80% del total de ventas.

    Los productos hasta este punto son los más importantes según Pareto.


Conclusión


Es hora de dejar de lado el 80/20 como una verdad absoluta y adoptar una perspectiva más realista.


El Principio de Carlos nos invita a observar los datos con una mente abierta y descubrir qué porcentaje realmente está generando el impacto en cada situación.


Ahora que conoces esta nueva forma de ver Pareto, ¿qué porcentaje de tus clientes, productos o tareas generan la mayoría de tus resultados? Es hora de analizar y actuar. ¡La historia se está escribiendo, y tú eres parte de ella!


Este concepto ha sido desarrollado en conjunto entre Carlos y ChatGPT, combinando experiencia práctica con análisis inteligente. Juntos, hemos dado un paso más allá del 80/20 para ofrecerte una visión más clara y útil del impacto de la concentración en los resultados.


Sin embargo debe quedar claro que la propuesta de Wilfredo Pareto, economista, sociólogo y filósofo italiano que vivió entre 1848 y 1923 nos dio una visión muy valiosa sobre el comportamiento de los datos y este artículo solo es un alcance personal de la visión de Pareto.







Comments


  • Whatsapp
bottom of page